Este
seminario abordará estrategias creativas diversas en el intento de un montaje
tomando como punto de partida la obra “La
Tempestad”, de Shakespeare.
El
desafío es construir un espectáculo, tomando este increíble texto del bardo
inglés como provocación e inspiración, en 13 encuentros de trabajo.
Nuestra
intuición es que el tiempo es un factor desencadenante en los procesos
creativos en la misma medida que el espacio, y es por esto, que manipularemos
ambas variables “a piacere”,
a los efectos de enfrentarnos a útiles obstáculos para la construcción de
materiales escénicos.
Este
trabajo tiene como antecedente el realizado por integrantes de Teatro del Bardo en febrero- marzo de
2008, cuando adaptamos “Sueño de una
noche de verano”, del mismo autor, en tan sólo 13 encuentros y
construimos el espectáculo
“El Bosque, bar de copas”. De este proyecto fueron partícipes actores
profesionales y vocacionales, estudiantes de teatro, bailarines, inexpertos de
toda índole que realizaban sus primeras armas, y hasta niños músicos que
interpretaron sus canciones en el bar. El espectáculo fue presentado en varias
oportunidades en la Casa de la Cultura de Paraná, con mucha concurrencia de
público, que se desplazaba por todas las habitaciones de la casa-burdel,
espiando situaciones inspiradas en el texto original.
El
trabajo será colectivo en todos los niveles de organización, y soñamos que sea
heterogéneo en edades, experiencias y disciplinas. Por esto convocamos a
artistas de todas las ramas a sumarse: actores, bailarines, plásticos, músicos,
y propondremos una coordinación de cuatro personas: Valeria Folini, Gabriela
Trevisani y Juan Kohner de TEATRO DEL
BARDO, y Walter Arosteguy de AUCA
TEATRO.
Los
días de encuentro serán los lunes, miércoles y jueves de febrero, y de la primera semana de marzo de 20 a 23 hs,
y el espacio físico aún está a confirmar.
Se
requiere que los participantes hayan leído “La tempestad” de William Shakespeare
y que traigan para el primer encuentro (01/02/2012), instrumentos musicales y
objetos que deseen usar en escena.
El
valor el seminario es de $250, y todos aquellos que hayan participado de
ediciones anteriores del Ciclo Teatro en Ojotas, tendrán una bonificación del
20 %.
La
inscripción se realizará vía mail, desde este momento hasta el 29 de enero, a
la siguiente dirección: teatroenojotas@gmail.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario